Bienestar para ti, mujer

5 cosas que necesitas saber sobre tu escucha interior

¿Sabías que la escucha interior es la llave para vivir una vida más plena? Puede parecer confuso.

Intuimos que el autoconocimiento es importante, pero no terminamos de saber cómo hacerlo. Es normal. No te hablan de esto en el colegio. Ni en la universidad. Y en casa… bueno, rara vez. Por eso quiero hablarte de las 5 cosas que necesitas saber sobre tu escucha interior.

La escucha interior suena muy bonito, pero también es algo abstracto y complejo. Si quieres entender un poco mejor de qué va, te invito a que leas con calma este otro artículo.

Si ya tienes una idea un poco más clara, vamos allá.

La escucha interior es como un mapa

Escucharte significa poner el foco en ti para poder conocerte mejor.

Te sientes más en orden, más lúcida, incluso más en paz. Es como cuando te pierdes en una remota ciudad, pero en tu mochila llevas un mapa: tener a mano las instrucciones para seguir por el camino adecuado te da cierta seguridad, ¿verdad?

Es entonces cuando realmente disfrutas del lugar en el que estás. Puedes deleitarte con los rayos del sol, asombrarte con los paisajes, recrearte en los aromas, conversar con las personas… ¿me sigues?

En tu mano está montar ese mapa de ti misma, llevarlo siempre contigo y aprender a leerlo.

 

5 claves sobre tu escucha interior 

1) Es una de las habilidades de la Inteligencia Emocional

Escucharte tiene que ver con ser más consciente de lo que ocurre dentro de ti, que no es poco: un batiburrillo de emociones, pensamientos, sensaciones corporales, valores…

Sí, hay mucho dentro de ti. Más de lo que eres capaz de procesar. Pero para aclararnos: cuando te hablo de escucha interior, me refiero sobre todo a poner el foco en tus emociones ¿por qué?

2) Las emociones son nuestro mejor indicador

Las emociones nos informan de lo que es importante para nosotras. No falla. ¿Verdad que a veces sabes cómo te sientes pero no entiendes muy bien por qué? Cuánta información nos están regalando ¡y nosotras sin enterarnos!

Podría hablarte durante horas sobre las emociones…

3) Te ayuda a tomar decisiones alineadas con tus necesidades

Si para ti es importante seguir ciertos valores y hacer cosas que te llenen, querrás tomar decisiones que vayan en la línea de lo que necesitas.

Las mujeres tendemos a ser para los demás. Eso quiere decir que hacernos cargo de nuestras propias necesidades puede ser todo un reto. Y de lo más complicado. Pero este es tu viaje, ¿no?

4) Te ayuda a construir tu propio camino

Llevar tu propio mapa te responsabiliza de los pasos que das y te libera de seguir los mapas ajenos. Te da libertad para andar(te), recorrer(te) y vivir(te) como tú prefieras. Tu camino es tuyo, nadie más lo puede transitar. Y qué bien sienta…

5) Es un aprendizaje continuo

Nunca dejamos de aprender sobre nosotras mismas. Eres una fuente inagotable de información; puedes volver a ti misma una y mil veces y seguirás aprendiendo justo lo que necesitas en ese momento concreto de tu vida.

 

Eres cíclica, eres cambiante.

Eres un misterio maravilloso. Y como mujer curiosa que eres, te invito a asomarte a tu interior

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×